Vídeo resumen del festival 2021
Del 24 al 27 de JUNIO de 2021
Auditorio Victor Villegas – Murcia
«Las Cuadrillas. Grupos para el ritual festivo en el sureste español»
Manuel Luna
Esta exposición comprende una colección de paneles móviles, que reproducen diversos momentos de la vida ritual de las cuadrillas en el último cuarto del siglo XX y muestran una colección de documentos fotográficos, literarios y vídeo gráficos organizados sobre una base explicativa y pedagógica.

Documental «Los Odres», de Francisco Martínez, Joaquín Olmedo y Adrián Guirado
A su término, coloquio sobre la despoblación rural en Murcia y muestra musical de los Animeros de San Blas de Bullas

Animeros de San Blas de Bullas

«La música tradicional en el tercer milenio: conservación y/o actualización»
– Manolo Sánchez Martínez (Foro de las Cuadrillas).
– Juan García Serrano (Peña Huertana La Crilla).
– Juan José Robles Mayol (Músico Folk y de Ráiz).

Manuel Luna + Ursaria
Presenta: Fernando Íñiguez (Radio 3 y El País)
Entrada: 15 € / Abono 3 días: 30 €
SALA MIGUEL ÁNGEL CLARES

Manuel Luna
Manuel Luna es un antropólogo, músico, e intérprete, cuya preocupación por la cultura tradicional española y particularmente por su música, le ha llevado a combinar el rigor de la investigación con el esfuerzo por reelaborar y actualizar estos contenidos. Manuel Luna, con una quincena de discos editados, ha recorrido con sus grupos, plazas y fiestas mayores de muchos pueblos españoles, así como teatros y auditorios de Europa.

Ursaria
Ursaria es una banda madrileña de folk. O una banda de folk madrileño. Que no solamente hace música desde Madrid, sino que además hace música de Madrid. Su objetivo es subir a un escenario las músicas de tradición oral de esta provincia. Hecho inaudito, que la convierte en la única banda de folk de Madrid dedicada de manera exhaustiva a la reinterpretación del folclore de su tierra.

«Con la música a otra parte»: taller de panderetas, castañetas y otros instrumentos
Con Tradicionarte (Carmen Mª Martínez Salazar)


La Chirimía de Murcia y sus Cabezudos

Pepica y los Bichejos
SALA MIGUEL ÁNGEL CLARES.


«Los festivales de folk, presente y futuro»
Modera: Fernando Íñiguez (Radio 3). Participan:
– José Luis Cegarra (Director de La Mar de Músicas de Cartagena).
– Juan Rodríguez-Tembleco (Folk Aranjuez y Folk Chinchón).
– Pablo Madrid (Director del Zamora Folk).

Jambrina y Madrid
Dedicados a los trabajos de investigación, difusión e interpretación de la música tradicional zamorana, en sus actuaciones tratan de acercar al auditorio el presente de la memoria colectiva previamente tomado de memorias individuales.
Roal + Eliseo Parra Band
Presenta: Fernando Íñiguez (Radio 3 y El País)
Entrada: 15 € / Abono 3 días: 30 €
SALA MIGUEL ÁNGEL CLARES

Roal
Roal es un cuarteto de música de raíz que inicia su andadura musical a mitad de los años 80. En aquellas fechas era de las pocas formaciones que trabajaba e investigaba sobre las posibilidades del folklore murciano como materia prima para elaborar un repertorio musical que entroncara con las corrientes musicales del momento.


Eliseo Parra Band
Eliseo Parra, a partir de 1990, inicia una carrera discográfica en solitario, centrada en la revisión del repertorio tradicional del folclore español desde parámetros musicales contemporáneos, con influencias de las músicas tradicionales de otros países, de la música caribeña, del jazz y del rock. Tiene especial repercusión su disco Tribus Hispanas, con el que obtiene el primer premio en el concurso Villa de Madrid. Tras la senda abierta por este disco renovador, siguen otros como Viva quien sabe querer, (premio Radio Ecca al mejor disco del año 2002), De ayer mañana, Diez, Contradición, El Man Sur, y por último, el recién editado Cantar y Batir.

Taller de percusión
Con Eliseo Parra



Cuadrilla de Aledo
Milladoiro
Entrada: 20 € / Abono 3 días: 30 €
SALA MIGUEL ÁNGEL CLARES

Milladoiro
Milladoiro es un grupo musical español originario de Galicia de música folk celta, nacido a finales de la década de 1970 de la unión de la formación tradicional Faíscas do Xiabre con los músicos Antón Seoane y Rodrigo Romaní. Además Milladoiro está considerado como uno de los grupos de música celta más valorados internacionalmente y ha tocado con The Chieftains en numerosas ocasiones. Complementan su trayectoria, cientos de conciertos, una treintena de publicaciones, múltiples composiciones de B.S.O. para cine y documentales. Es uno de los principales embajadores de la cultura gallega por todo el mundo, además de participar en el campo de la fusión e investigación de nuevas formas artísticas.

